
¿Problemas con tu secadora de ropa? Es normal tomar precauciones si tu secadora no seca bien la ropa y revisar que está pasando. En este artículo intentaremos ayudarte a resolver o saber por lo menos lo que podría estar sucediendo y cuáles son los problemas más comunes, sin dejar de lado la revisión y ayuda del servicio técnico oficial para un diagnóstico más exacto.
Ten en cuenta que los resultados del secado dependerán del uso correcto que hagamos de la secadora de ropa. Lo primero es respetar la carga máxima de ropa, elegir el programa adecuado para que los tejidos no se estiren o dañen. Te recomendamos usar en cada secado el mismo tipo de tejido o tela.
La ubicación y temperatura del ambiente donde tienes tu secadora de ropa afecta en su funcionamiento, por lo que te recomendamos instalarlo donde las temperaturas no sean ni muy altas ni muy bajas.
Revisa la capacidad de carga
Para un resultado de secado eficaz te recomendamos agregar una cantidad de ropa por debajo del máximo permitido, además de utilizar el programa de secado estándar para que el tiempo de secado sea el recomendado y este no se demore en exceso. Te explicamos como utilizar correctamente la capacidad de carga de tu secadora de ropa.
- Separa una a una la ropa mojada antes de incorporarlas a la secadora, ya que las prendas enredadas afectan la eficacia del secado.
- No excedas la capacidad de carga de tu secadora, porque podría afectar el funcionamiento, por lo tanto, el resultado no será lo que esperas.

Clasifica tus prendas
Para un resultado de secado eficaz te recomendamos agregar una cantidad de ropa por debajo del máximo permitido, además de utilizar el programa de secado estándar para que el tiempo de secado sea el recomendado y este no se demore en exceso. Te explicamos como utilizar correctamente la capacidad de carga de tu secadora de ropa.
- Separa una a una la ropa mojada antes de incorporarlas a la secadora, ya que las prendas enredadas afectan la eficacia del secado.
- No excedas la capacidad de carga de tu secadora, porque podría afectar el funcionamiento, por lo tanto, el resultado no será lo que esperas.
Evita mezclar las prendas
Evita mezclar prendas finas y gruesas, las telas finas se secarán mucho antes que las gruesas por lo cual estas últimas podrían no secar correctamente. Clasifícalas de acuerdo con el tipo de tejido y grado de secado.
- Seca prendas blancas y de color por separado.
- No seques las prendas sucias de alcohol, aceite u otros químicos.
- Evita agregar ropa sin antes haber pasado por el proceso de lavado.
- Usa red de lavandería para ropas pequeñas o delicadas como las de bebé, ropa interior, calcetines etc.
- Las prendas con botones o bordados deben estar volteadas.
- Revisa todos los bolsillos, retirando las monedas, alfileres, hebillas porque pueden dañar a otras prendas en el secado.

Elige bien el nivel de secado
Selecciona el nivel de secado correcto para tu ropa.
- Nivel 1: Hablamos de un nivel de secado que protege el tejido, es perfecto para prendas delicadas.
- Nivel 2: Nivel de secado estándar.
- Nivel 3: Ideal para prendas de fibras o tejido gruesa.
Limpia el filtro de tu secadora
Tener una secadora de ropa en casa implica hacer una limpieza y mantenimiento cada cierto tiempo. Por ello desde Electronow.es te recomendamos revisar y limpiar el filtro después de cada ciclo de secado, ya que al estar mojado puede favorecer la aparición de moho, malos olores o errores en el secado de la ropa.
- Primer paso: Abre la puerta de la secadora y retira el filtro.
- Segundo paso: Abre el filtro interior y exterior
- Tercer paso: Retira toda la pelusa y polvo de cada filtro, puedes ayudarte de un cepillo que ya no uses.
- Una vez limpio vuelve a colocarlo en su lugar.
Vacía el agua condensada en el depósito
Si tu secadora es de condensación, encontrarás el tanque de agua condensada en la parte superior a la derecha y en algunos modelos lo tienen acoplado a la puerta. Retira el agua una vez que el tanque este lleno o también puedes conectarlo al desagüe.
Limpia el condensador de tu secadora de ropa
Lo primero es verificar si es extraíble o no extraíble para poder hacerlo de forma segura sin estropear la secadora.
- Secadora con condensador extraíble: Suele estar ubicado en la parte inferior izquierda de tu electrodoméstico. Para limpiarlo es necesario abrir una escotilla y las pestañas que están dentro. Retíralo y lávalo con agua fría tanto por la parte de atrás como por la de adelante. Te recomendamos hacer esta limpieza cada 10 programas de secado.
- Secadora sin condensador extraíble: Será necesario que limpies la rejilla de forma periódica con la ayuda de aspirador. Para mejores resultados y eficacia de tu secadora de ropa, te recomendamos también limpiar la rejilla de ventilación para que el aire pueda circular libremente.
Ahora, si a pesar de toda la limpieza y cuidado que hayas tenido con tu secadora de ropa observas que no mejora su funcionamiento, te recomendamos comunicarte con el servicio técnico oficial, así seguirás cubriéndote con la garantía de compra.