
Si conduces en España, es fundamental saber cuándo es obligatorio llevar la luz de emergencia en el coche. La normativa de la DGT ha cambiado en los últimos años, y muchos conductores aún tienen dudas sobre cómo cumplirla correctamente.
Desde ya, puedes comprar una luz de emergencia homologada por la DGT al mejor precio en nuestra tienda online, con envío rápido y garantía de calidad. Adelantarse a la ley es también una forma de protegerte.
Con la introducción de las nuevas balizas luminosas, especialmente las que incluyen conectividad y geolocalización, se busca mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes por atropello al señalizar una parada de emergencia.
¿Qué es y cómo funciona la luz de emergencia en el coche?
La tradicional colocación de triángulos reflectantes está siendo sustituida por una solución más avanzada: un dispositivo autónomo, luminoso y conectado, que se coloca en el techo del vehículo y alerta de forma inmediata a otros conductores.
Este sistema emite luz visible en todas direcciones, y algunos modelos incorporan conexión IoT y geolocalización para enviar la posición del vehículo a la nube DGT 3.0 de forma anónima. Así, se genera una alerta digital que mejora la respuesta del resto de usuarios de la vía.
¿Cuándo es obligatorio llevar la luz de emergencia en el coche?
Aunque desde 2021 ya es legal su uso como alternativa a los triángulos, será a partir del 1 de enero de 2026 cuando este dispositivo pase a ser obligatorio en todos los vehículos que circulen por España.
Para entonces, deberá cumplir los requisitos técnicos exigidos por la DGT: conectividad integrada, visibilidad reglamentaria y homologación oficial.
Resumen práctico:
Situación | ¿Debo llevar la luz? | ¿Triángulos válidos? | ¿Qué recomienda la DGT? |
---|---|---|---|
Avería en carretera | Sí, desde 2026 obligatorio | Sí, hasta 2025 | Usar señal luminosa desde ya |
Emergencia en autopista | Recomendado | No aconsejado | Señal inteligente |
Condiciones de baja visibilidad | Muy recomendable | Baja eficacia | Señal 360º |
Ciudad o vías urbanas | No es obligatoria | No es obligatoria | Llevarla por precaución |
Vehículos comerciales o de reparto | Obligatoria desde 2026 | Aceptados hasta 2025 | Transición anticipada |
Características clave de la nueva luz de emergencia
Este tipo de baliza no es solo una luz intermitente. Está diseñada para ofrecer la máxima seguridad con la mínima intervención. Estas son las prestaciones que debes buscar en tu luz de emergencia:
Visible a 1 km y con cobertura 360º, que sea visible con lluvia o niebla.
Conectividad IoT, que permita transmitir la señal a través de redes móviles.
Geolocalización en tiempo real, que envíe tu ubicación a la nube DGT 3.0.
Totalmente autónoma, que funcione sin cables y con batería incorporada.
Instalación inmediata, si por ejemplo dispone de base imantada.
Ligera, compacta y fácil de guardar para que puedas guardarla en cualquier parte del coche.
Protección IP54, que sea resistente a agua y polvo.
Homologada según la normativa DGT vigente: Imprescindible,
Gracias a estas funciones, no necesitas abandonar el vehículo en caso de emergencia. Solo tienes que colocarla en el techo y activar el dispositivo. Todo lo demás, lo hace sola.
¿Por qué esta baliza sustituye a los triángulos?
El objetivo es claro: evitar que el conductor tenga que salir del vehículo, especialmente en autopistas o condiciones peligrosas. Muchos accidentes han ocurrido precisamente por esa acción.
Además, la luz conectada se convierte en un elemento activo en el ecosistema digital del tráfico. Su señal se integra en la nube de la DGT, lo que permite avisar en tiempo real a otros conductores a través de paneles luminosos, aplicaciones o navegadores conectados.
¿Y si aún tengo los triángulos? ¿Puedo seguir usándolos?

Sí, hasta el 31 de diciembre de 2025 los triángulos seguirán siendo válidos. Pero ten en cuenta que:
- Son menos visibles, especialmente de noche o con lluvia.
- Requieren que salgas del vehículo, con el riesgo que eso conlleva.
- No emiten señal digital, por lo que no alertan a otros conductores a tiempo real.
Por todo esto, cada vez más usuarios optan por incorporar desde ahora el nuevo dispositivo luminoso en su kit obligatorio. No solo es más seguro, también es más eficaz.
Conclusión: mejor prevenir que lamentar
Ya sabes cuándo es obligatorio llevar la luz de emergencia en el coche y por qué es una medida que salva vidas. Adelantarte a la normativa no es solo cumplir con la ley, es protegerte a ti y a los tuyos.
En nuestra tienda online puedes hacerte con una baliza homologada, conectada y lista para usar, con entrega en 24 horas y garantía oficial. No lo dejes para el último momento: cuanto antes la tengas, más seguro viajarás.