Podemos entregar tu producto en el tramo horario que elijas: MAÑANA, MEDIO DÍA o TARDE
Introduce tu código postal para ver disponibilidad
- Geolocalización: Sí
- DGT 3.0: Sí
- Visible a 1 km y 360º
Características e información del producto Luz de Emergencia Help Flash IOT DGT -
Desde hoy sustituto del triángulo de emergencia y obligatorio en 2026.

DGT 3.0
Incluye geolocalización que envía la ubicación del vehículo a la nube DGT 3.0 para alertar a otros conductores de forma anónima.

Visible a 1 km y 360º
Iluminación LED de alta visibilidad en todas direcciones y hasta 1 km incluso con baja luminosidad.

Conexión IoT
La red NB-IoT de Vodafone garantiza conexión incluso en zonas con cobertura limitada, optimizando la batería.

Ligero, compacto y fácil de guardar
Cabe en cualquier parte del vehículo y es ideal para motos. Su diseño facilita llevarlo contigo donde necesites.

Autónomo y sin cables
Funciona con 4 pilas AA y ofrece una autonomía mínima de 2,5 horas en modo emergencia.

IP54 ¡No importa que tiempo haga!
Resistente a lluvia, nieve, viento o niebla gracias a su certificación IP54.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor lugar para colocar la luz en un automóvil?
La luz V16 debe colocarse sobre el techo del vehículo, en el punto más alto posible, para garantizar visibilidad en 360 grados y hasta 1 km.
¿Por qué no tiene cable?
Las luces V16 funcionan con pilas o baterías internas para que no dependas de conectores. Esto facilita su uso inmediato en situaciones de emergencia.
¿Se agota la pila si no uso el dispositivo en un largo período de tiempo?
En general, las luces V16 tienen una muy baja autodescarga. Si no la usas, la pila puede durar meses. Se recomienda revisar el estado de la batería cada cierto tiempo.
¿Todas las balizas son compatibles con Incidence APP?
No todas. Solo las luces V16 conectadas con certificación y homologación válida pueden interactuar con plataformas como Incidence APP o la DGT 3.0.
¿Qué luz de emergencia está homologada por la DGT?
La luz de emergencia para coche homologada por la DGT debe cumplir requisitos como visibilidad de al menos 1 km, resistencia al agua (IP54), y conectividad con la nube DGT 3.0 desde 2026. Debe llevar un código de homologación como LCOE o IDIADA.
¿Cómo saber si la luz V16 está homologada?
Verifica que la luz emergencia coche V16 tenga grabado un código de homologación válido, conectividad activa con la DGT 3.0 y que aparezca en el listado oficial de dispositivos autorizados por la DGT.
¿Cuántas luces V16 hay que llevar en el coche?
La normativa exige llevar solo una luz de emergencia coche V16 homologada y conectada. Sin embargo, tener una segunda unidad de repuesto puede ser recomendable si realizas viajes largos o frecuentes.
¿Cuándo será obligatoria la luz de emergencia en el coche?
Desde el 1 de enero de 2026, la luz de emergencia V16 conectada con geolocalización será obligatoria en todos los vehículos, sustituyendo a los triángulos de emergencia tradicionales.
¿Qué diferencia hay entre una luz V16 normal y una conectada?
La luz V16 conectada incluye un sistema de geolocalización que se comunica automáticamente con la nube DGT 3.0 en caso de activación. Esta funcionalidad será obligatoria desde 2026. Las luces sin conexión no serán válidas legalmente a partir de esa fecha.
¿Dónde se coloca la luz de emergencia V16 en caso de avería?
Debe colocarse sobre el techo del coche, en el punto más alto posible, de forma que sea visible en 360º desde al menos 1 km. No necesitas bajar del vehículo para colocarla, lo que mejora tu seguridad en carretera.
Te lo contamos en nuestro BLOG.