Placas de induccion problemas

Descubre cuáles son los problemas de las placas de inducción más frecuentes y cómo solucionar las posibles averías. ¡Sigue leyendo!

Las placas de inducción tienen un diseño y tecnología más avanzada que las vitrocerámicas y placas de gas. Sin embargo, pueden tener algunos problemas derivados de un uso incorrecto de las mismas.

Para prevenir estos inconvenientes es importante mantener la limpieza y cuidado de tu placa de inducción de manera habitual. En el Blog de ElectroNow te recomendamos elegir comprar tu placa de inducción de marcas reconocidas por la calidad de sus productos. Es necesario pensar en el diseño, medida, tecnología para no desperdiciar dinero en tu compra.

¿Qué tipo de averías pueden surgir en las placas de inducción?

Aquí te contamos algunos de los problemas más comunes que presentan las placas o encimeras de inducción, desde sus causas a las diferentes maneras de solucionarlos

  • La placa de inducción no enciende: Este problema podría ser que la placa de inducción no detecta la sartén o la olla. Podría ser que uno de los sensores esté averiado, el recipiente no sea apto para usar en placas de inducción o que es muy pequeño y los sensores no lo detectan, para resolver esta duda solo tienes que colocar un imán debajo del recipiente y comprobar si se adhiere, si lo hace lo más probable es que la placa tenga otro problema.
  • Los indicadores de la placa de inducción parpadean: Esto podría ser porque la olla o recipiente está mal colocado, o que sus dimensiones son muy grandes o pequeñas que el diámetro de la zona. Para solucionarlo solo tienes que apagar la placa por completo, luego encenderla nuevamente, enciende la zona de cocción y por último coloca un recipiente apto para placas de inducción. Listo. Estará solucionado.
  • Si pierde temperatura: Si observas que pierde temperatura lentamente, podría tratarse de una mala instalación en la ventilación de tu placa de inducción.
  • El cristal de la placa de inducción se ha roto: Es poco común si la placa de inducción es altamente resistente, pero si por algún golpe o caída de utensilios de cocina se llega a romper es mejor dejar de usarlo inmediatamente.
  • Arañazos en tu placa de inducción: Es uno de los problemas más frecuentes en la placa de inducción. Esto es provocado por hacer una mala limpieza utilizando rascadores de forma agresiva o por la utilización de productos químicos abrasivos perjudicando tu placa de inducción. Te recomendamos hacer la limpieza con un producto limpiador especial y con una bayeta y paño para que no queden restos de cal.
  • La placa de inducción hace ruidos extraños: Durante el uso de la placa de inducción es normal que se escuche algún ruido. El sensor electromagnético genera una ligera vibración o sonido. Sin embargo, si el ruido es más intenso, sobretodo cuándo aumentas la temperatura, te recomendamos llamar al servicio técnico para que revise y diagnostique correctamente el fallo o avería.

la placa de inducción se enciende y se apaga

La placa de inducción se enciende y se apaga, ¿por qué ocurre esto?

Puede suceder por varios motivos, generalmente es porque utilizamos recipientes no aptos para la placa de inducción, es necesario que el menaje sea ferromagnético. Si no es apto para la inducción los indicadores de potencia comenzarán a parpadear y no suministra potencia.

Si tus sartenes son aptas para tu placa de inducción, pero al utilizarla salta el diferencial de casa, puede que la potencia de energía contratada no sea suficiente. En ocasiones podría deberse a que estás utilizando muchos recipientes a potencias muy altas.

Si vuelve a suceder solo tienes que seguir las indicaciones o manual para limitar el potencial de tu placa de inducción. Insistimos que si el error persiste o incrementa la incidencia comunícate con el servicio técnico oficial.

Comprueba si tus sartenes y ollas son ferromagnéticos mirando en la base. Si tienen este símbolo, son aptos para vitrocerámicas de inducción.

símbolo apto inducción

¿Cómo limpiar tu placa de inducción?

Las placas de inducción tienes una ventaja muy diferenciada frente a las cocinas de toda la vida y es que pueden limpiarse muy fácilmente, son más delicadas, pero si haces la limpieza correctamente y con productos no abrasivos esto no será un problema.

Te mostramos algunos consejos para cuidar y recuperar la apariencia original de tu cocina de inducción, si ya llevas muchísimos años con tu placa de inducción y su tiempo de vida ha llegado al final, puedes elegir la mejor placa de inducción aquí para tu cocina.

  • No utilices jabón de lavavajillas: Esto puede afectar y disminuir el brillo de tu placa al ser muy abrasivo. Podría deteriorarlo más rápido. Te recomendamos utilizar productos específicos para vitrocerámicas, un paño o esponja limpia. Además de ayudarte del papel de cocina, procura no dejar húmeda la superficie de tu placa de inducción.
  • Limpia la vitrocerámica o inducción cuando esté completamente fría: Espera que la encimera o placa esté completamente fría, ya que el cristal podría romperse debido al cambio brusco de temperatura.
  • No utilices tu placa de inducción como encimera: Por más pequeña que sea tu placa o vitrocerámica no dejes cosas encima, como platos, cubiertos, etc. Además de no utilizarlo como una tabla de picar o soporte para una.  Recuerda, te expones a rayarla.
  • Precaución al cocinar: Evita agitar las sartenes o cacerolas sobre la placa de inducción, al caer restos de comida caliente se quedará abajo y podría llegar a rayar la placa.
  • No uses materiales y detergente abrasivos: No utilices estropajos, químicos agresivos para limpiar tu vitrocerámica o cocina de inducción. Si tienes manchas difíciles de remover te enseñamos algunas soluciones fáciles
  1. Dejar actuar el limpiador: Cubre la placa del producto personalizado para la limpieza de vitrocerámica o inducción, déjalo actuar 10 minutos y limpia con un paño suave y húmedo.
  2. Utiliza la rasqueta para vitrocerámica o inducción: Para los restos más resistentes, puedes optar a quitarlos con rasquetas, ya que su diseño ayuda a eliminar las manchas incrustadas sin rayar la superficie de la placa.
  3. Remedio casero: Utiliza el zumo de un limón en las manchas más difíciles, las ablandará. Gracias a su acidez las removerá sin dañar la placa de inducción. Otra opción es utilizar vinagre, calienta un poco y viértelo sobre la vitrocerámica o placa de inducción, déjalo actuar unos minutos y al limpiarlo podrás notar que además de limpio habrá recuperado su brillo original.
  4. Piedra verde:  Es un limpiador universal que puedes usar en tu vitrocerámica o cocina de inducción para eliminar manchas incrustadas. El nombre real es Pierre Verte, puedes comprarlo en la droguería. No rayará tu placa.

Este artículo esperamos haberte ayudado en resolver tus dudas sobre el cuidado de las placas de inducción o vitrocerámicas. Si buscas renovar tu vitrocerámica, placa de inducción o placa de gas en electronow.es puedes encontrar los mejores precios y marcas del mercado.