
Limpiar el horno siempre lo vemos complicado, por eso casi siempre lo dejamos para luego y así hasta posponerlo por muchos meses. En este artículo te enseñamos que hacer para dejar tu horno limpio, de forma fácil y sencilla.
Recuerda que hacer una limpieza regular de tu horno, eliminará y evitará los malos olores por los residuos de comida quemada. ¿No sabes cómo limpiar un horno que está muy sucio?
Puedes utilizar productos de limpieza que puedes encontrar en cualquier supermercado o droguería o si eres de las personas que confía en los remedios caseros aquí te explicamos algunos trucos muy sencillos de preparar.
Trucos caseros para quitar la grasa del horno
SI tu horno está lleno de grasa y residuos de comida, claramente es un nido de bacterias y microorganismos peligrosos para tu comida por lo tanto para la salud de tu familia. Por ello te recomendamos limpiar la grasa del horno periódicamente y evitar cualquier problema de salud.
Si no confías en la limpieza con productos caseros, puedes optar por productos de limpieza desengrasantes de hornos siguiendo las instrucciones del fabricante.
Si prefieres productos naturales, debes elaborar un anti-grasas natural para hornos, puedes hacerlo utilizando limón, vinagre blanco o bicarbonato de sodio.
- Limpia tu horno con Limón: Con sus propiedades antibacterianas ayuda a limpiar el horno, además de dejar un olor agradable. Es necesario que cortes dos limones por la mitad, exprimir el zumo, añadirlo en un recipiente apto para horno.
- Limpia con vinagre de manzana: Es perfecto para disolver la grasa y eliminar bacterias del interior del horno. Con la ayuda de una pistola pulverizadora añade una buena cantidad de vinagre y bicarbonato, agítalo con energía. Una vez listo pulveriza el interior del horno.
- Limpia con bicarbonato de sodio: Si tu horno está muy sucio y cubierto totalmente de grasa, te recomendamos usar la pasta casera de bicarbonato. Solo tienes que llenar con bicarbonato media taza, añade una cucharilla de agua y mezcla hasta conseguir una pasta de textura densa, por último, aplícalo dentro del horno.

¿Ahora cómo hacemos la limpieza completa del horno?
Una vez preparado el anti grasas de tu elección, debes aplicarlo en el interior de tu horno. Teniendo en cuenta el grado de suciedad y el tipo de horno puedes llegar a repetir la limpieza hasta obtener el resultado esperado para cocinar con la seguridad de no contaminar tu comida con bacterias u olores desagradables.
- Aplica el anti grasas: Con ayuda del pulverizador aplica con generosidad en todo el interior del horno, sobretodo en las superficies con mayor acumulación de grasa o restos quemados.
- Utiliza zumo de limón y bicarbonato: Agrega el zumo de limón dentro de una cazuela, ubícalo sobre la rejilla o bandeja del horno. La pasta de bicarbonato aplícala con una esponja suave por todas las paredes del horno, sin dañarlo
- Calentamiento: Los remedios caseros o químicos de supermercado para horno, necesitan calentar el horno para ayudar a remover la grasa y restos quemados acumulados. Será mucho más fácil retirarlo de tu horno. Si utilizar zumo de limón te recomendamos calentarlo a 250º aproximadamente por 30 minutos, si prefieres utilizar vinagre es suficiente 120º por 10 minutos máximo.Déjalo actuar por 2 horas, no es necesario mantener el horno encendido.
- Retiramos todo: Una vez se cumpla el tiempo de aplicación, es decir, después de las dos horas, con la ayuda de una bayeta de cocina suave retira todos los retos de grasa que se ha desprendido gracias al remedio casero para tu limpiar tu horno.
- Aclarado final: Si observas que tu horno ya ha quedado limpio y hayas retirado todo residuo desagradable, te recomendamos hacer una última limpieza solo con agua y lavavajillas, acláralo por completo con la una bayeta húmeda y limpia. Te encantará los resultados, porque tu horno quedará brillante, sin olores y sobretodo limpio.

¿Cómo limpiar la parte superior del horno?
En Electronow.es puedes encontrar hornos independientes con la tecnología de autolimpieza, que facilitan la limpieza y mantenimiento del horno. Si no es así, procura hacer la limpieza de esta zona con extremada precaución. Sin necesidad de usar químicos, puedes usar vinagre y limón. Mezcla una taza de agua con vinagre blanco y el zumo de dos limones, humedece un estropajo de fibra suave con esta mezcla, limpia la resistencia despacio y con precaución, evita mojar en exceso esta zona, para aclarar puedes hacerlo con otro paño húmedo y limpio.
¿Cómo limpiar el cristal de la puerta del horno?
Es desagradable ver el cristal de la puerta del horno sucio o manchas indeseables. Muchas veces llega a opacar el cristal e impedir ver el interior del horno mientras estás cocinando.
Para limpiarlo puedes utilizar un producto químico para vitrocerámicas o inducción. Aplica con una esponja el producto por el lado interior y exterior de la puerta del horno. Deja actuar por 10 minutos, con una cuchilla rascadora de vitrocerámica ayúdate para retirar la grasa y manchas, una vez hayas removido la suciedad es momento de aclarar con un trapo húmedo hasta dejarlo completamente limpio. Por último, seca el cristal de la puerta del horno.
Ventajas de mantener tu horno limpio
Hacer una limpieza regular de tu horno permitirá que no pierda su eficacia, potencia y funcionalidades y prolonga su tiempo de vida. Además de lucir como nuevo.
La acumulación de residuos, hollín, grasa hace que se deteriore pronto, la calidad de sus funciones puede verse afectadas, por lo tanto, tus comidas no tendrán el sabor que deseas o esperas. Procura mantener tu horno limpio sobretodo y más importante por la salud.
Mantener tu horno limpio supone un ahorro de dinero, porque si se estropea evitarás gastar en reparaciones, repuestos o por último tener que comprar un horno nuevo, claro que si tu horno ya cumplió su ciclo de vida en Electronow.es puedes encontrar hornos multifunción, a vapor, con air fryer y muchas ventajas más.