Consejos para limpiar el lavavajillas por dentro

Tener un lavavajillas hoy en día ya es más una necesidad que un lujo. Además de su practicidad también te permite ahorrar tiempo y dinero en tus facturas de agua. Te explicamos cómo limpiar el lavavajillas por dentro y por fuera.
Si quieres que tu vajilla reluzca y que tu lavavajillas funcione muchos años es importante mantenerlo con frecuencia.
Es recomendable limpiar el filtro del lavavajillas semanalmente, así evitarás los atascos en la bomba de desagüe, evitarás la acumulación de restos orgánicos o moho que generan malos olores. Además de limpiar las juntas de la puerta y el dosificador del detergente.
Cada seis meses puedes hacer una limpieza a profundidad, retira las aspas, limpia las ranuras del lavavajillas para evitar que los depósitos de cal taponen los inyectores y los brazos giren correctamente.
En el supermercado encontrarás productos específicos para limpiar tu lavavajillas. Pero en Electronow.es te enseñamos como hacer una limpieza más sostenible, natural y económica, tienes que saber cómo limpiar el lavavajillas con vinagre y quitar el mal olor.

Elimina los restos de la comida
Para limpiar el lavavajillas por dentro, es importante quitar los restos de comida antes de introducir los platos sucios. También los restos más pequeños, con ayuda de un papel de cocina es importante retirar por completo toda presencia de restos sin necesidad de enjuagar los platos en el fregadero antes. Así protegeremos que nuestro lavavajillas se atasque y provoque malos olores. Debido a los restos de comida, la grasa y la cal e impurezas de la propia agua, también se ensucia, empiezan a notarse malos olores e incluso puede llegar a fallar. Por eso, realizar una limpieza periódica de este electrodoméstico es algo muy importante.
Limpia el filtro lavavajillas
Te explicamos como limpiar el filtro del lavavajillas. Esta es una de las tareas más importantes para tu aparato. Puedes ubicarlo en la parte que se encentra debajo de las aspas del lavavajillas.
Si al retirar el filtro notas un olor desagradable, te recomendamos dejarlo en remojo en un cuenco con 2 tazas de agua caliente, vinagre blanco y un chorro de jabón líquido durante 30 minutos.
Después de este tiempo, con la ayuda de un cepillo dental, remueve toda la suciedad. Si la suciedad persiste déjalo en remojo durante 20 minutos más. Para finalizar vierte un chorro de jabón y bicarbonato de sodio y vuelve a remover la suciedad con el cepillo pequeño. Ten cuidado con no romper la estructura del filtro.

Limpia la puerta
Con la ayuda de un paño húmedo y jabón, repasa la junta de la puerta y las gomas del lavavajillas. Las gomas de la puerta pueden acumular cepillo, restos y moho. Para retirar el moho, en un recipiente prepara un chorro de lejía, agua fría y con una esponja frota la puerta hasta dejarla completamente limpia.
Recuerda no utilizar lejía directamente para limpiar el interior del lavavajillas si es de acero inoxidable.
Para limpiar el exterior del lavavajillas puedes utilizar agua, jabón o quitagrasa. Si buscas un limpiador casero puedes ayudarte con limón, agua caliente y vinagre. ¡Tendrás a punto tu lavavajillas!
Remedios caseros: limpia el lavavajillas con vinagre y bicarbonato
Es una solución económica, ecológica y fácil de usar. El vinagre y el bicarbonato ayudan con la limpieza del lavavajillas. ¿Cómo limpiar el lavavajillas con vinagre? Aquí te lo explicamos paso a paso:
El bicarbonato remueve la suciedad y el vinagre ayuda a quitar el mal olor del lavavajillas, además ayudará a recuperar el brillo a tu lavavajillas.
- Retira toda la vajilla, vasos y recipientes del lavavajillas.
- Coloca el filtro en su sitio.
- Añade 3 tazas de vinagre blanco dentro del lavavajillas.
- En el dosificador del detergente, agrega de 3 cucharadas de bicarbonato de sodio. Inicia el programa de lavado normal, de preferencia a 65º.
- Al finalizar el lavado comprueba que las bandejas y aspas estén completamente limpias.

Consejos para quitar los malos olores del lavavajillas
El vinagre es un gran complemento para quitar el mal olor del lavavajillas, pero aquí también te contaremos como evitar esos malos olores.
- Hacer una limpieza al mes si usas habitualmente el lavavajillas.
- Al finalizar cada lavado, deja la puerta del lavavajillas abierta para que salga toda la humedad, así evitar la aparición de moho o malos olores.
- Algunos lavavajillas incorporan esta prestación por la que al finalizar el lavado, la puerta se abre automáticamente.
- Retira todos los restos de comida de los platos antes de introducirlos en el lavavajillas.
- Limpia el filtro del lavavajillas una vez por semana.