La eficiencia energética de los electrodomésticos se mide mediante la etiqueta de eficiencia energética o la etiqueta de clasificación energética. Estas etiquetas proporcionan información sobre el consumo de energía de un electrodoméstico y su clasificación en comparación con otros modelos similares.

La etiqueta de eficiencia energética incluye información como el consumo anual de energía en kilovatios-hora (kWh), el nivel de ruido, y la clasificación de eficiencia energética en una escala de letras que va desde A (más eficiente) hasta G (menos eficiente).

En algunos países también incluye el nivel de eficiencia en uso (por ejemplo, en lavadoras, frigoríficos, etc.) y el consumo energético en modo stand-by. Es importante elegir electrodomésticos con una etiqueta de eficiencia energética de alto rendimiento, como los que tienen una clasificación de A+++ o A++, ya que estos consumen menos energía y ahorran dinero en las facturas de energía a largo plazo. En este artículo del blog de www.electronow.es te explicamos más.

2. Cuál es la nueva clasificación energética de tus electrodomésticos

El nuevo etiquetado energético de la Unión Europea tiene como objetivo proporcionar información más transparente y fácil de entender para los consumidores, para que puedan tomar decisiones informadas sobre la compra de electrodomésticos y ahorrar dinero en las facturas de energía a largo plazo.

El nuevo etiquetado se basa en una escala de eficiencia energética que va desde A (más eficiente) hasta G (menos eficiente). Esta escala se basa en el consumo anual de energía

en kilovatios-hora (kWh) y se calcula en comparación con otros electrodomésticos similares.

Además de la clasificación de eficiencia energética, el nuevo etiquetado incluye información sobre el consumo de energía en modo stand-by, el nivel de ruido y las características técnicas del electrodoméstico, como el tamaño y la capacidad.

El nuevo etiquetado también incluye iconos adicionales que proporcionan información adicional sobre el electrodoméstico, como el consumo de agua para lavadoras y lavavajillas, y la capacidad de conexión a internet para televisores y electrodomésticos conectados.

Otra sección importante es la huella de carbono, que indica las emisiones de CO2 generadas durante el ciclo de vida del electrodoméstico, desde la producción hasta su eliminación.

En conjunto, el nuevo etiquetado energético proporciona una mayor cantidad de información sobre el consumo de energía y la huella de carbono de los electrodomésticos, lo que ayudará a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre la compra de electrodomésticos eficientes en términos energéticos y a contribuir a un consumo responsable y sostenible.

3. ¿Qué explica la etiqueta energética de un electrodoméstico?

La etiqueta energética de un electrodoméstico proporciona información sobre el consumo de energía y la eficiencia del dispositivo. La información incluida en la etiqueta varía según el país, pero en general incluye los siguientes puntos:

¿Qué explica la etiqueta energética de un electrodoméstico?
  • La clasificación de eficiencia energética: Esta se presenta en una escala de letras que va desde A (más eficiente) hasta G (menos eficiente). La clasificación se basa en el consumo anual de energía en kilovatios-hora (kWh).
  • El consumo anual de energía: Esta se presenta en kilovatios-hora (kWh) y proporciona información sobre cuánta energía consume el electrodoméstico al año.
  • El consumo de energía en modo stand-by: Esta se presenta en vatios (W) y proporciona información sobre cuánta energía consume el electrodoméstico cuando está en modo de espera.
  • El nivel de ruido: Esta se presenta en decibelios (dB) y proporciona información sobre el nivel de ruido generado por el electrodoméstico.
  • La huella de carbono: Esta proporciona información sobre las emisiones de CO2 generadas durante el ciclo de vida del electrodoméstico, desde la producción hasta su eliminación.
  • Consejos de ahorro de energía: Estos proporcionan información práctica sobre cómo utilizar el electrodoméstico de manera más eficiente y reducir el consumo de energía.

La etiqueta energética es una herramienta importante para ayudar a los consumidores a elegir electrodomésticos más eficientes en términos energéticos y reducir tu factura de energía, así como contribuir a un consumo responsable y sostenible.

4. ¿Qué significa la etiqueta eficiencia A?

La etiqueta de eficiencia energética A indica que el electrodoméstico es muy eficiente en términos de consumo de energía. Los electrodomésticos con una clasificación de eficiencia energética A consumen menos energía que los electrodomésticos con una clasificación inferior y, por lo tanto, emiten menos gases de efecto invernadero y resultan en una menor factura de energía.

Los electrodomésticos con una clasificación de eficiencia energética A suelen tener un consumo anual de energía en kilovatios-hora (kWh) más bajo que los electrodomésticos con una clasificación inferior. Es una clasificación muy alta, y suele ser una excelente opción para los consumidores que buscan una mayor eficiencia energética. En resumen, además de revisar la etiqueta de eficiencia energética, es recomendable investigar las especificaciones del electrodoméstico como un frigorífico, lavadora o lavavajillas  y comparar diferentes modelos antes de comprar. Esto te ayudará a elegir un electrodoméstico que sea eficiente en el consumo de energía y también se adapte a tus necesidades y presupuesto.