
El precio de la energía eléctrica hoy en día tiene un precio elevado y hacer frente al coste de la luz no es nada fácil. Cada día buscamos la manera de adaptarnos a hábitos y usos con nuestros electrodomésticos que nos ayuden a ahorrar luz lo máximo posible. Sabemos lo preocupante que puede llegar a ser pensar en la siguiente factura de luz. Conseguir gastar menos electricidad es posible y no tan difícil como nos lo imaginamos, se trata solo de poner en práctica pequeñas acciones que pueden cambiarlo todo. En este artículo del blog de www.electronow.es te contamos cinco trucos para ahorrar en tu factura de luz.
No es obligatorio aplicar todos, dependerá de las necesidades que tengas en casa, pero estamos seguros de que practicando alguno de estos trucos te ayudarán mucho a ahorrar dinero, sin tener que renunciar a disfrutar de encender el horno, la lavadora o el televisor. Aquí te contamos los cinco trucos.

No olvides dejar tus electrodomésticos completamente apagados:
Dentro de este truco tenemos acciones sencillas como no olvidar apagar las luces y todo electrodoméstico que no estés utilizando. Ten en cuenta que no dejar un aparato totalmente apagado, implica que continue gastando energía, aunque sea mínimo, durante el mes se acumula en tu recibo de luz.
Todos los electrodomésticos, como el lavavajillas, televisión, ordenadores etc., que no estén funcionando o que continúen con la regleta encendida seguirán gastando energía, por lo tanto, incrementando el importe en tu factura de luz.
Si tu objetivo es ahorrar energía en casa, revisa que las luces de tus electrodomésticos estén totalmente apagadas.
Utiliza bombillas de bajo consumo:
Del consumo de luz total, el 25% corresponde a la iluminación, es decir, representa el uso de bombillas. Entonces, debemos cuidar y elegir bien el tipo de bombillas que instalamos en casa. Es recomendable utilizar luces Led que cuentan con una duración de 70.000 horas a diferencia que las bombillas estándar que duran unas 2.000 horas.
Las bombillas de bajo consumo suelen costar un poco más, pero el beneficio a lo largo del tiempo en tus facturas de luz compensará la diferencia en el costo de las bombillas comunes.
Las bombillas de bajo consumo ayudan a ahorrar luz, ya que consumen hasta un 80% menos que el resto de las bombillas estándar. Las bombillas led o de bajo consumo convierten un 98% en luz y solo un 2% en calor, mientras que las halógenas convierten solo un 10% en luz y un 90% en calor.

Baja la potencia eléctrica contratada
Tienes la opción de solicitar la reducción de la potencia eléctrica contratada, es decir, es la cantidad total de energía que circulará por tu instalación eléctrica al mismo tiempo, por lo tanto, replica en el total de electrodomésticos que puedes encender a la vez.
Al disminuir la potencia eléctrica, significará un ahorro en tu factura de luz, porque el termino fijo disminuirá cada mes y el precio de la tarifa también se reduce. Te recomendamos antes de hacer cualquier cambio en tu potencia contratada, hacer un cálculo aproximado para tener claro cual es la potencia que realmente necesitas.
Hacer un cambio de potencia, ya sea aumentar o disminuir tiene un costo y solo se puede solicitar el cambio una vez al año.
Utiliza enchufes e interruptores inteligentes:
El uso de la domótica en casa es un buen aliado para ahorrar energía en casa. Puedes utilizar aparatos y electrodomésticos programables para que funcionen dentro del rango horario valle. Solo necesitas de elementos como enchufes e interruptores inteligentes y solo tendrás que programarlos para que enciendan y apaguen los aparatos a la hora que tú desees.
Elige electrodomésticos energéticamente eficientes
- Elige electrodomésticos de bajo consumo: Si aún mantienes aparatos antiguos es momento de cambiarlos por electrodomésticos con etiquetas de eficiencia energética A, B o C, ya que consumirán menos energía y esto se reflejará en tu factura a final de cada mes.
- Utiliza el modo Eco: Al utilizar el lavavajillas eficiente o lavadora eficiente es recomendable utilizar el modo eco, ya que ayudarán a consumir menos de cantidad y presión de agua, energía y duración del ciclo de lavado.
- Utiliza un medidor de consumo: Este dispositivo te ayudará a reconocer el electrodoméstico que está consumido más energía e impacta mas en la factura de luz.