Calefacción y Ventilación

Disfrutar de una temperatura agradable todo el año, contribuye al confort térmico para disfrutar de la mejor calidad de vida en tu hogar. Existen diferentes sistemas de calefacción, unos más eficientes que otros, algunos implican costes de instalación muy altos y otros se disparan en los costes mensuales,  es importante conocer los tipos que existen en el mercado y así elegir el que mejor se adapta a las características de tu vivienda: tamaño o tipo, al clima y al uso que haces de ella. Te mostramos las alternativas más rentables para calentar tu hogar. Radiadores, Emisores Térmicos, Estufa, Ventiladores

Disfrutar de una buena climatización en tu hogar ó en tu lugar de trabajo es fundamental. En el verano, el aire acondicionado o en su defecto, los ventiladores, son la salvación esos días en los que la ola de calor no nos deja ni descansar. A estos sistemas de climatización que son los más populares, se ha unido en los últimos años el climatizador, por eso vamos a contarte sus diferencias:


Aire acondicionado

Es el único sistema que realmente consigue bajar la temperatura ambiente, aportando de aire frío a la estancia, suelen tener bomba de calor  así que también pueden usarse como sistema de calefacción durante el invierno.

Su desventaja es el consumo eléctrico y coste de instalación, ya que requiere a un técnico experto excepto en los casos de los modelos portátiles.

Además ofrece otras funciones eficientes como deshumidificación.

Ventiladores

La principal diferencia con el aire acondicionado es que no enfria, lo que hace es mover el aire a través de un motor y evapora nuestro sudor, de tal forma que reduce nuestra sensación térmica. Al no enfríar, el consumo energético es bastante inferior. Son realmente fáciles de utilizar y principalmente (si son de pie) no tienen instalación, inclusive los ventiladores de techo que si llevan instalación son menos costosas


Climatizador

No usan gases refrigerantes, funcionan emitiendo aire con un ventilador que llevan incorporado, que primero ha pasado por un filtro húmedo, de esta forma refrescan el ambiente, reduciendo unos grados su temperatura.

Una vez alcanzado el nivel máximo de humedad, el climatizador no es capaz de evaporar más agua por lo tanto, tampoco de enfriar más.

Al aumentar la humedad del ambiente, no es recomendable para zonas ya húmedas de por sí, en todo caso, para obtener mejores resultados de refrigeración lo recomendable es ventilar la estancia.

Requiere de mayor mantenimiento: aporte continuado de agua y limpieza periódica del depósito.

En ElectroNow hemos hecho una selección de los mejores modelos de las principales marcas, entra y elige el tuyo!